La leyenda del Salto de la Novia…
- marzo 15, 2016
- by
- PPStudio
“Hace de esto muchos años…cuando dos novios iban a contraer matrimonio tenían que someterse a una curiosa ceremonia para demostrar ante todos que se querían de verdad y asegurar su fertilidad. Cierto tiempo antes del matrimonio debían ir a ese lugar, donde más se estrecha el río y allí, ante todos, la novia debía de cruzar de un salto a la orilla opuesta. Si lo conseguía sin percance era símbolo de fertilidad y proliferación para el futuro matrimonio y demostraba con ello que quería fielmente a su novio, más si no lo lograba el salto, el matrimonio se consideraba irrealizable o desgraciado, de forma que convencidos de ello, los novios rompían su compromiso. Cierto día dos jóvenes novios bajaron radiantes de alegría a demostrar ante todos que se amaban.
Como cada vez, la gente esperaba el salto con impaciencia; por fin la novia se dispuso a saltar, pero después de tomar impulso perdió pie y cayó al río con tan mala fortuna que se vio envuelta en un potente remolino que allí había y la llevaba a una muerte segura. Al ver lo sucedido, el novio se arrojó inmediatamente al río para intentar salvar a su amada, pero por más esfuerzos que hizo en su desesperado intento, el agua se los llevó a ambos y nunca mas se supo de ellos, aunque los lugareños siguieron bajando al Salto de la Novia a esperar su regreso. Cuentan que en las noches de luna, por el valle se escuchan sus voces y lamentos. La cascada llora su pérdida y el río se convierte en el manto blanco y puro de la novia, que acoge tiernamente a su amada, convertido en piedra”. Esta triste y a la vez preciosa historia nos la dio a conocer Carmen de El Jardín de Mamá Ana, quien nos invitó a participar de esta bonita colaboración… y no pudimos resistirnos! A Carmen la conocimos porque vino a hacer un Taller de lettering al estudio y luego nos cedió su preciosa tienda para hacer un par de talleres en Valencia.
El Salto de la Novia existe y está en Navajas. La idea era recrear la historia, aprovechando el paraje, con una decoración “engullida” por la vegetación y el paso del tiempo. Musgo, enredaderas, helechos, madera, metales oxidados…tejidos bordados… formarían parte de la deco.
Por nuestra parte diseñamos unos preciosos sobres teñidos todos a mano con café y acuarela turquesa, los sellamos con lacre color oro viejo, la idea era representar las invitaciones que nunca llegaron a entregarse, que quedaron perdidas en el tiempo. Los nombres de los supuesto destinatarios estaban escritos con un precioso lettering en cada sobre (nos lo pasamos en grande buscando nombres de familias antiguas :P)
Además escribimos en hand lettering un breve resumen de la leyenda y luego se estampó en una madera antigua, quedó chulísimo!
Y, por último, diseñamos una gráfica con el fondo envejecido y con hand lettering escribimos “La leyenda del salto de la novia”. En Zara encontramos un cuadro ideal para enmarcar el diseño. Para darle más dramatismo, para el shooting decidimos romper el cristal y los chicos del Jardín de mamá Ana, que son los genios que se encargaron de la deco, lo camuflaron en el entorno para representar la leyenda perdida en el tiempo…
Espero que os haya gustado! Cuando tenga tiempo os enseñaré a tintar los sobres que es muy fácil, divertido y el resultado es brutal ;)
Gracias por invitarnos a participar de esta colaboración, nos lo pasamos genial diseñando y dejando volar la imaginación! Gracias Carmen por la paciencia y por dejarme bombardearte a whatsapps :P El equipo no tiene desperdicio, echad un ojo a sus webs y os dejará boquiabiertos:
* Fotógrafo: Diego de Rando
* Decoración, atrezzo y flores: El Jardín de Mama Ana. Diseño de Eventos
1 Comentario
Marco José
3rd Jun 2020 - 05:06Sin duda alguna una trágica historia, pero más allá de eso sigue siendo un lugar digno de visitar para admirar su extravagante belleza. fotógrafo de bodas tengo muchas solicitudes de parejas que quieren hacerse fotos en este icónico lugar, aunque para algunos puede ser algo un poco extraño, existe una gran cantidad de personas que les agrada.